Seleccionar página

Chía

La chía es una semilla catalogada como un superalimento, contiene varios nutrientes y beneficios que debes conocer.

La chía es un ingrediente estrella que forma parte de muchas cocinas en el día a día. Este alimento es la semilla de la planta salvia hispánica, tiene un intenso color chocolate y mide de 1 o 2mm de diámetro.

Su origen proviene de México y desde tiempo precolombinos ha sido usada en el sur de América. Según la historia los pueblos originarios usaban la chía para obtener energía y sobrevivir.

Es una de las semillas más saludables que existen. Ya que es una fuente natural de natural de fibra, ácidos grasos omega-3, proteínas, vitaminas y minerales, entre otros nutrientes. Es considerada un superalimento debido a su alto contenido en calcio y vitaminas.

Tiene un alto contenido en fibra, lo cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a favorecer la absorción del colesterol.  Por cada 30 gramos de chía nos aporta 12 gramos de fibra. De esta manera ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre, convirtiéndola así en el alimento ideal para diabéticos.

Propiedades y beneficios de la chía

Esta semilla es muy rica en ácidos grasos omega, lo cual ayuda a la protección del sistema cardiovascular, mejora la capacidad mental y fortalece el sistema inmunológico. Gracias a su gran capacidad para absorber líquidos, la chía tiene un alto poder saciante. Es muy rica en proteínas vegetales y en triptófano, un aminoácido esencial que actúa como precursor de la serotonina, así como en la síntesis de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño

También los antioxidantes que contiene la chía son muy elevados, además de las vitaminas B y E, potasio, hierro, calcio, fósforo y selenio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existe ciertas contraindicaciones para su consumo.

Por tanto, es esencial que se contemplen las necesidades de cada persona y sus condiciones. La chía no es un alimento capaz de regular por si mismo patologías, al combinarlo con otros alimentos se puede lograr este beneficio.

Al mezclar las semillas de chía con líquido se forma una especie de gel y al consumirlas puede provocar la sensación de saciedad. Pero si se toma en exceso puede dar lugar a problemas del intestino y estomacales, consumir este alimento en forma excesiva puede ser perjudicial. La cantidad recomendada al día es de unas dos cucharadas (unos 25 gramos).

Es importante hidratar la chía antes de consumirlas de esta manera se evitará que las semillas se peguen en el intestino y causen daños. Las recetas en las que se puede agregar la chía son varias, desde repostería, ensaladas frescas, pastas, pan o cualquier plato queda bien. Además, que en dietas veganas la chía es un excelente sustituto del huevo ¡Añade este alimento en tu vida saludable!

 

Vía Bon Viveur

PUBLICAR UN COMENTARIO

0 comentarios

×