Seleccionar página

GERMINADOS

Hoy en día los germinados se han convertido rápidamente en una de las fuentes nutricionales más populares. Ya que sus beneficios son varios y aportan a la salud. De esta manera, son ideales para incluirlos en una dieta alimentaria balanceada.

Pero ¿Qué son los germinados? Son semillas comestibles que son consideradas como alimentos vivos. La germinación es el proceso natural por el que las semillas empiezan a mostrar tallos, brotes y pequeñas hojas. Es decir que al tratarse de plantas jóvenes poseen un alto valor nutricional.

Es posible germinar casi cualquier semilla para el consumo, como pueden ser: almendras, semillas de alfalfa, de calabaza, de sésamo, de girasol, etc. Sus propiedades son varias ya que los germinados poseen un alto contenido de fibra. Por lo que son frecuentemente recomendados para combatir el estreñimiento, también pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Kale

Además, a pesar de ser muy bajas en calorías, los germinados son una fuente muy rica de nutrientes y compuestos vegetales beneficiosos. Son de fácil digestión y poseen vitaminas, minerales, proteína y fibra. Si bien las vitaminas y contenido mineral pueden variar de acuerdo al tipo, por lo general, los germinados ofrecen magnesio, fósforo, manganeso, vitamina C y K. 

Es decir que los germinados representan un alimento completo y nutritivo que te ayudarán a potenciar tu organismo y sus defensas. Su consumo es versátil, por lo cual se pueden consumir crudos en ensaladas, en meriendas o ligeramente cocidos y acompañarlos de alguna proteína.

PUBLICAR UN COMENTARIO

0 comentarios

×