YUCA
Saciante, beneficiosa para el tránsito intestinal, mejora el metabolismo y es libre de gluten. Todo lo que tienes que saber sobre la yuca ¡Un increíble alimento!
La yuca también es conocida como tapioca, guacamota, mandioca, entre otros nombres. Se cultiva en países de climas cálidos de Asia, África y América, sin embargo, Nigeria y el Congo son responsables de su máxima producción a nivel mundial.
Entre las principales ventajas de cultivar este alimento es que resiste muy bien a la sequías y crece en cualquier tipo de suelo, siempre y cuando se le de un suministro de agua adecuado. Pero ¿Por qué deberíamos consumir yuca? Existen varias razones para agregarla a nuestra dieta.
Para empezar, la yuca es un alimento 100% libre de gluten por lo que resulta una opción ideal para celíacos. Sin ser manipulada no tiene riesgo de sufrir contaminación cruzada como si tienen los cereales sin gluten.

Por otro lado, la yuca tiene un precio accesible y razonable por lo cual será fácil conseguirla. Es ecológica ya que su cáscara natural es resistente y fácil de transportar. También, es un alimento versátil por sus múltiples preparaciones y posibilidades para consumirla.
La yuca está compuesta en un 60%de agua que a medida que se cocina se va reduciendo. En cuanto a sus macronutrientes, esta aporta hidratos de carbono complejos, entre 35 gr por cada 100 gr de yuca fresca. Incluso contiene proteínas, grasas y fibra.
Entre sus nutrientes la yuca nos aporta vitamina C, vitamina B, vitamina K, potasio, calcio, hierro, zinc, manganeso y cobre. Es decir, que sus propiedades pueden ser aprovechadas para cumplir con varios objetivos dentro de nuestra alimentación.
Es excelente para los deportistas por su contenido de hidratos de carbono, ya que aportan energía para el cuerpo. Incluso por su complejidad es un alimento poco calórico y alto en fibra que te hará sentir satisfecho por mayor tiempo. Si la yuca se cocina y se deja enfriar es una buena fuente de almidones resistentes que son beneficiosos para la salud intestinal ya que se digiere fácilmente.
Se recomienda cocinarla bien antes de consumirla de la manera que tu prefieras, de seguro encontrarás múltiples recetas para preparar este delicioso alimento libre de gluten.
Vía Glutendence
0 comentarios