Seleccionar página

Las hamburguesas vegetales son un alimento en tendencia dentro de los productos vegetarianos y veganos. Es importante tomar en cuenta la calidad y la manera en que se consume este alimento. 

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su informe reporta que el 18% de un grupo de personas encuestadas han incluido las hamburguesas vegetales como parte de su dieta. Son varios los motivos por los cuales han tomado esta decisión, entre estos destacan razones éticas y de salud.

 Sin embargo, muchas veces algunas alternativas a las carnes presentan niveles altos en grasas saturadas y sodio agregado. Esto implica que son alimentos altamente procesados al estar hechos con aislados y extractos de alimentos.

 Por lo general la soja es uno de los ingredientes más utilizados en este tipo de alimentos vegetales. Aunque la soja tenga proteínas y una composición nutricional de buena calidad hay que consumirla de manera moderada, debido a que contiene isoflavonas y compuestos que, en exceso, pueden alterar nuestros receptores estrogénicos.

Las hamburguesas vegetales o los preparados vegetales en forma de hamburguesa pueden contener huevos y leche, lo cual no es apto para veganos. Estas hamburguesas son productos ultraprocesados cuando vienen en un empaque. Es por esto que se recomienda priorizar el consumo de legumbres para conseguir una mayor calidad de nutrientes.

Por otra parte, las hamburguesas vegetales pueden ser una alternativa para todas las personas que quieren reducir el consumo de carne y adoptar una alimentación sostenible. Para elegir el producto adecuado es importante leer su información nutricional y evitar los siguientes:

 Cuando contienen ingredientes de baja calidad como: almidones, féculas, azúcares y grasas refinadas.

  • Tener en cuenta que, entre mayor cantidad de ingredientes el porcentaje proteico se reduce.
  • Cuando tiene alto contenido en sal.
  • Cuando contienen metilcelulosa, un espesante no digerible.

Es por esto que la mejor opción es elaborar o consumir hamburguesas artesanales, ya que de esta manera se puede controlar los ingredientes que se utilizan.

 Son muy sencillas de preparar y se pueden aprovechar las propiedades nutricionales de los productos. Se puede utilizar granos de soja o tofu en combinación de legumbres y cereales como el maíz, cuscús, frutos secos entre otros, para obtener proteínas de buena calidad.

Hay que destacar que, aunque se tiende a pensar que las hamburguesas vegetales no tienen grasas, no es cierto ya que aparte de los vegetales se utilizan otros ingredientes como los hidratos de carbono y grasas insaturadas. Elegir bien un producto para el consumo es de suma importancia para no perjudicar la salud.

 

Vía Cuídate Plus

PUBLICAR UN COMENTARIO

0 comentarios

×