Seleccionar página

EL AGUACATE

El aguacate es el alimento más demandado y popular de los últimos años, pues hay varias curiosidades que tienes que conocer para aprovecharlo al máximo.

De manera general, el aguacate aporta numerosos nutrientes y beneficios para la salud, como el control del peso o mantener el colesterol equilibrado. Es la única fruta del mundo con grasas saludables para el cuerpo por lo que reemplazar las grasas malas por grasas buenas es recomendable. 

Las grasas buenas ofrecen beneficios en el cuerpo sin elevar los niveles de colesterol. Es una perfecta opción, ya que al consumir un tercio de un aguacate mediano contiene 6 gramos de grasa buena y natural.

Mucha gente cree que el aguacate contiene azúcar pero los estudios demuestran que esta fruta no contiene sodio, azúcar ni colesterol. Para reducir las calorías, reemplaza algunos alimentos con más calorías por alimentos con menos calorías que contengan agua y fibra, como el aguacate. Cuyo 79% del peso de un aguacate es fibra y agua.

La grasa insaturada que contienen puede actuar como un refuerzo de los nutrientes ayudando a aumentar la absorción de las vitaminas A, D, K y E. Estas grasas ayudan al cuerpo a absorber los nutrientes solubles en grasa sin elevar los niveles de colesterol “malo”. Siempre y cuando se lleve una dieta saludable de forma regular.

Los aguacates aportan fitoesteroles, es decir, pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol. Estas sustancias naturales ayudan a bloquear la absorción del colesterol en el cuerpo cuando se consumen dos veces al día como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol.

También, puede ayudar a reducir la presión arterial. Una porción de aguacate proporciona el 6% de sus necesidades diarias de potasio que controla la presión. Es claro que si reemplazamos las grasas saturadas por grasas insaturadas se puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

No tienen colesterol ni sodio, y la mayoría de su contenido de grasa es monoinsaturada. Lo que puede ayudar a nuestra salud aportandonos grandes beneficios. Es importante consumirlo en las cantidades adecuadas junto a otros alimentos para que nuestro organismo lo asimile de manera correcta sin perjudicar nuestro peso.

Vía El Economista

PUBLICAR UN COMENTARIO

0 comentarios

×