Seleccionar página

Stevia

La stevia es uno de los endulzantes mas populares en el mundo, pero ¿Es el sustituto ideal del azúcar?

Hoy en día es muy común encontrar varios alimentos y bebidas endulzadas con stevia. Esto se debe a que la stevia llega a endulzar unas 100 y 300 veces más que él azúcar. Esto lo convierte en un endulzante ideal para las dietas o para las personas diabéticas. Ya que no afecta los niveles de glucosa o la respuesta de la insulina.

El origen de la stevia proviene de América del Sur y son las hojas de una hierba nativa. En sus hojas se encuentran más de 11 componentes dulces llamados glucósidos de esteviol. Los más conocidos son el esteviósido y el rebaudiósido. Aunque el esteviósido es dulce, tiene un toque amargo que a muchas personas les molesta. El rebaudiósido tiene un mejor sabor, es dulce y no amarga.

Para obtener el extracto de Stevia y obtener la dulzura de estas hojas, es necesario extraer los glucósidos de esteviol, filtrarlos y purificarlos. El extracto purificado de las hojas de Stevia, es el componente que está aprobado, para su uso en alimentos y bebidas.

Varias culturas ancestrales utilizaban las hojas de stevia para endulzar sus bebidas desde hace muchos años. Hoy en día, se utiliza como endulzante en casi todo el mundo y el incremento de su consumo ha sido impresionante llegando hasta un 400%.

Los componentes de la stevia pasan sin problema por el tracto gastrointestinal, por lo cual no aporta calorías ni sube los niveles de insulina. Las investigaciones actuales han demostrado que nuestro cuerpo no acumula stevia, lo cual resulta positivo para la salud.

En un estudio realizado en la Universidad de Sao Paulo, se encontró que el consumo excesivo de Stevia reduce los niveles de testosterona en los ratones macho, afectando a su fertilidad. Resultados que concuerdan con los obtenidos en otro estudio de la misma Universidad, donde se encontró una disminución del 60% en el peso de la vesícula seminal en aquellas ratas que consumieron cantidades excesivas de stevia.

Aunque muchas veces la vemos anunciada como un endulzante 100% natural. Es importante que sepas que, para poder extraer los glucósidos de la planta, y para que tenga una larga vida en el anaquel, se le añaden otros ingredientes, de los cuales la mayoría no son completamente naturales.

Puedes utilizar la Stevia para cocinar y hornear, pero debe tomar en cuenta que la cantidad será reducida.

 

Vía Vitónica

PUBLICAR UN COMENTARIO

0 comentarios

×